Galería Imágenes
  Imprimir

Para ver las presentaciones por favor crear un nuevo usuario con su email y una contraseña personal. Por favor hacer clic en SIGN UP. Si su email ya está registrado, solo deberá ingresar haciendo clic en Log In.


Guardar PDF

 

Programa Técnico y Social

11-13 diciembre, 2019. Hotel Sheraton Santiago, Chile
 

MIÉRCOLES, DICIEMBRE 11

14:00-17:00 Acreditación de participantes, Foyer

16:15-16:45 Reunión de coordinación de autores y moderadores, Salón A & B

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE
SALON: A y B
Ceremonia Inaugural
17:00
Palabras de Bienvendia
  • Carlos Barahona, Director Ejecutivo Mapla-Mantemin 2019, Gerente General, Gecamin, Chile
  • Rodrigo Pascual, Coorganizador Mapla-Mantemin 2019, Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Concepción, Chile
  • Edgar Estupiñan, Coorganizador Mapla-Mantemin 2019, Director, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile
  • René Galleguillos, Presidente Mapla-Mantemin 2019, Gerente de Mantenimiento, Servicios y Suministros, División Chuquicamata, Codelco, Chile
Charla Inaugural: 
Relevancia Mantenimiento en la Industria Minera
Oscar Quiroga, Superintendente de Mantenimiento Industrial, División Chuquicamata, Codelco, Chile
18:00 -19:30 Cóctel de Bienvenida. Cortesía de Honeywell
JUEVES 12 DE DICIEMBRE
SALON: A y B
Sesión Plenaria 1
Moderador: René Galleguillos, División Chuquicamata, Codelco, Chile
08:25
Anuncios del día
08:30
Centro integrado de operación y mantenimiento impulsando la transformación digital

Cristian ÓrdenesDirector Optimización de Activos, División El Teniente, Codelco, Chile

09:00
Gestión estratégica del mantenimiento en Anglo American Paulina Jaramillo, Head of Asset Strategy and Reliability Copper, Anglo American, Chile
09:30
Gestión del mantenimiento de los activos principales de la Armada de Chile Capitán de Navío, Paul Johnson, Jefe de Servicio de Información y Administración de Mantenimiento, Armada de Chile
10:00 - 10:50 Sesión de Pósters y Coffee Break. Cortesía de Weir Minerals
SALON: A
Sesión 1: Productividad y mantenimiento mina
Moderador: Víctor Barrientos, Consultor de Mantenimiento, Chile
10:50
Innovando en la protección de baldes de palas eléctricas Alejandro Medina y Víctor Rocher, J&A International, Chile
11:10
Propuesta de criterios de reparación de componentes estructurales mayores de equipos móviles mineros Edgar Estupiñan, Fabiola Suárez, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile; y José Rivera, División Andina, Codelco, Chile
11:30
Construcción de equipos naturales, orientados a las áreas de mantenimiento y operaciones

Carlos Astroza, Centro de Investigación en TI y Aprendizaje, Chile

11:50
Impacto de la medición de un índice de condición de caminos en el éxito de los planes de mantenimiento de los caminos mineros de Spence Tamara Frez, Ricardo Mora, Minera Spence, BHP, Chile; Felipe Halles, Esteban Pérez y Tomás Graell, TSP Grupo ALTAVIA, Chile
12:10
Reciclado de neumáticos mineros, generación de productos Christian Jensen, Anglo American, Chile
SALON: B
Sesión 2: Productividad y mantenimiento planta
Moderador: Óscar Quiroga, División Chuquicamata, Coldelco
10:50
Estrategias de mantenimiento concentradora Chuquicamata para alcanzar la competitividad Erwin Schmidt, División Chuquicamata, Codelco, Chile
11:10
Modelamiento de molino de bolas 16’ x 33’, eliminando modo de fallas Jorge ToledoCAP Minería, El Romeral, Chile; y Maximiliano Medina, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena, Chile
11:30
Libre
11:50
Repotenciamiento del molino bolas 1012 en línea 3 de molienda, planta concentradora, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi Christian Barros, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, Chile
12:10
Optimización de operación y mantenimiento a través de la transformación digital: gestión del cambio y conocimiento de los activos Johan Cabezas y Pedro Bussacos, Hexagon PPM, Chile 
12:30-14:00 Almuerzo. Cortesía de Copec
SALON: A y B
14:00 - 15:30 Panel de discusión. Mantenimiento y gestión de activos: desafíos y oportunidades del futuro
Moderador: Rodrigo Pascual, Profesor Asociado, Departamento Ingeniería Mecánica, Universidad de Concepción, Chile
14:00
Charla introductoria: Impulsores de la excelencia en mantenimiento y gestión de activos

Manuel Vera, Gerente de Gestión de Activos, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, Chile

Panelistas: 

Paulina Jaramillo, Head of Asset Strategy and Reliability Copper, Anglo American, Chile

Manuel Vera, Gerente de Gestión de Activos, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, Chile

Claudio Herrera, Gerente de Mantenimiento Planta Cátodos, Minera Escondida, BHP, Chile

Víctor Barrientos, Consultor de Mantenimiento, Chile

Guillermo Cavalli, Gerente de Operaciones, División El Teniente, Codelco, Chile

15:30-16:00 Sesión de Pósters y Coffee Break. Cortesía de Weir Minerals
SALON: A
Sesión 3: Innovación tecnológica y gestión del mantenimiento mina I
Moderador: Christian Jensen, Anglo American, Chile
16:00
Propuesta metodológica para determinar la inversión en componentes para una flota de camiones mineros Víctor Barrientos, Consultor de Mantenimiento, Chile
16:20
Control de fallas en etapa planetaria hoist de flota de palas HR

Roberto Pereira, CADETECH, Chile

16:40
Advenimiento de grasas sulfonato de calcio complejo en minería

Marcelo Massoni, Brugarolas, España

17:00
Monitoreo de condición en máquinas de minería mediante sensores inalámbricos Daniel Ramírez, CADETECH, Chile
17:20
Aplicación de motores Hägglunds en correas transportadoras Raúl Musalem, Bosch Rexroth, Chile
17:40
Aumento vida útil en componentes reparados por mejoras en blindaje balde palas de cables Minera Escondida

Jaime Bustamante, Sorena, Chile

SALON: B
Sesión 4: Innovación tecnológica y gestión del mantenimiento planta I
Moderador: Jorge Toledo, CAP Minería, El Romeral, Chile
16:00
Soluciones al desgaste de revestimientos en operaciones mineras: aumento de seguridad, productividad y rentabilidad

Paulo Pereira, Corrosion Engineering, EE.UU.

16:20
Reducción de consumo revestimientos chancadoras giratorias 60x113, de 19 juegos a 11 juegos al año

Fernando Talavera, Minera Las Bambas, Perú

16:40
Uso de la medición de tamaño de partículas en ciclones individuales para mejorar el mantenimiento de la planta Ramón Urquiola, Christian O’Keefe, Adam Jordens, Henry Walqui, Bob Maron, CiDRA Minerals Processing, EE.UU.; Jaime Sepúlveda, J-Consultants, Chile; Mauricio Estrada y Rodrigo Bruna, SGS, Chile
17:00
Implementación de desconexión automática de la red en molinos con doble piñón para minería Pablo Astudillo, Jorge Rojas y Felipe Jara, Siemens, Chile
17:20
Metodología de implementación de un gemelo digital para operación y mantenimiento de un molino SAG Aníbal Graterol, Sebastián Maggi, Julio Salgado, ESSS, Chile; y Karolline Ropelato, ESSS, Brasil
17:40
Eliminación de corte de pernos de revestimiento en molinos Álvaro Endo, IDeA Ingeniería, Chile
18:00-19:30 Cóctel de Camaradería
VIERNES 13 DE DICIEMBRE
SALON: A
Sesión 5: Gestión de activos y de mantenimiento I
Moderador: Christian Barros, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, Chile
08:25
Anuncios del día
08:30
Flexibilizando la programación de actividades de mantenimiento a través de metodología multi-criterio

Julio Navarro, Rodrigo Pascual, Pablo Viveros y Julián Brunet, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Concepción, Chile

08:50
Efecto de ondas de presión de un ambiente minero sobre el cerebro Ernesto Ponce, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile; Daniel Ponce, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil; y Max Andresen, Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile
09:10
Disminución en la exposición al riesgo basados en el monitoreo de condiciones: caso sistemas transportadores

Eduardo Botelho, ABB, Brasil y Julio Arellano, ABB, Chile

09:30
Plataforma única integrada para monitorear el estado de salud de activos: caso equipos fijos y móviles en la minería Rodrigo Toro y Patricio Fuenzalida, Honeywell Process Solutions, Chile
09:50
Aumento sostenido de la disponibilidad de seguridad en equipos móviles mina Spence Javier Henríquez y Andrés Cabrera, Minera Spence, BHP, Chile
SALON: B
Sesión 6: Confiabilidad, seguridad y mantenimiento
Moderador: Fernando Talavera, Minera Las Bambas, MMG, Perú
08:25
Anuncios del día
08:30
Impacto en la productividad de las buenas prácticas en el cambio de revestimientos Cristóbal Brant, Sebastián Rey, FLSmidth, Chile
08:50
Mantenimiento y eficiencia energética Paulo Alvear, Diego Clavería, Francisco Méndez, Rodrigo Johnson y Fabian Henríquez,  Engie Services, Chile
09:10
Administración del desempeño de activos

Giacomo Guida, AVEVA, Brasil; Aveva, Chile

09:30
Implementación de gestión del trabajo SAP para aseo industrial con impacto en la gestión de activos

Miguel Pizarro y Jorge Yoma, Minera Los Pelambres, Antofagasta Minerals, Chile

09:50
Programación de mantenimiento oportunista para sistemas multicomponentes Matías Olave, Patricio Bahamondes, Rodrigo Pascual y Cristóbal Cid, Laboratorio de Gestión de Activos, Universidad de Concepción, Chile
10:10 - 10:50 Sesión de Pósters y Coffee Break. Cortesía de Enex-Shell
SALON: A
Sesión 7: Gestión de activos y mantenimiento II
Moderador: Víctor Babarovich, Consultor en gestión de transferencia de tecnología, Chile
10:50
Manejando el ciclo de vida de los neumáticos mineros: desafíos y oportunidades Einara Blanco, Rodrigo Pascual y Milton Roman, Dpto. Ingeniería Mecánica, Universidad de Concepción, Chile; y Daniel Travieso, Dpto. Ingeniería Mecánica, Universidad del Bío Bío, Chile
11:10
Lubricantes y servicios ayudando a aumentar la productividad y reducir el TCO en el sector minero

Augusto Fernandes, Shell Projects & Technology Americas, Chile

11:30
Análisis sobre las tendencias, avances y desafíos del mantenimiento en la industria minera de Chile Edgar Estupiñan, Rodrigo Atibiche, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile; y Luis Sánchez, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Antofagasta, Chile
11:50
Mesa digital, herramienta para gestión de tecnologías de aprendizaje y conocimiento: aplicación al área de mantenimiento Carlos Astroza y José Correa, Centro de Investigación en TI y Aprendizaje, Chile
12:10
Desarrollo de competencias en la ingeniería del mantenimiento en Codelco Mylene Labrín, Codelco Casa Matriz, Chile
12:30
La ley REP y el aporte del reencauche en el reciclado de neumáticos de camiones mineros

Arturo Mauricci, Minera Las Bambas, Perú

SALON: B
Sesión 8: Mantención 4.0 y herramientas inteligentes de mantenimiento
Moderador: Eric Álamos, Cía. Minera Teck Carmen de Andacollo, Chile
10:50
Modelo predictivo de desgaste de revestimientos basado en IA en soporte de la optimización operacional de molinos SAG

Ariel Medina, Arié Araya y Sebastián Cerda, Elecmetal, Chile

11:10
Robotización del mantenimiento de molinos SAG Igor Elías y Mario Poblete, HighService-MIRS, Chile
11:30
Sistema quick release, un cambio en la mantenibilidad de las bombas de pulpa Sergio Ovando, FLSmidth, Chile
11:50
PlantwebTM Advisor para minería: transformación digital aplicada a activos Cristián Doerr y Marcos Castro, Emerson Automation Solutions, Chile
12:10
Centro remoto de operación y soporte integrado Leonardo Migoni y Pedro Bermejo, Siemens, Chile
12:30
Cambio de revestimientos del molino automatizado en Cobre Panamá: un nuevo estándar en seguridad del cambio de corazas y disponibilidad del molino Peter Rubie, Stephen Gwynn-Jones, David Brander y Joel Bohorquez, Russell Mineral Equipment, Australia
12:50-14:00 Almuerzo. Cortesía de FLSmidth
SALON: A
Sesión 9: Innovación tecnológica y mantenimiento III
Moderador: Joel Bohorquez, Russell Mineral Equipment, Australia
14:00
Aumento de vida útil de postes primarios por reacondicionamiento de componentes

Víctor Ramírez, Sorena, Chile

14:20
Inspección de cable de acero por electromagnetismo

Eva Camacho y José Calderón, Inmedin Ingeniería, Chile

14:40
Protección de radiadores en equipo minero en base a la aplicación de revestimiento nano tecnológico Óscar Oliden, Rodrigo Valdebenito, Eliseo Vásquez, SteamNow, Chile; y Edgar Estupiñan, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile
SALON: B
Sesión 10: Innovación y sinergia operación-mantención
Moderador: Edgar Estupiñan, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile
14:00
Grupo de mejora continua en Minera Valle Central Felipe Gómez, Minera Valle Central, Chile
14:20
Evaluación integrada mecánica – eléctrica del accionamiento de correas transportadoras mineras Aníbal Valenzuela, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Concepción, Chile
14:40
Innovando en la protección de la corrosión Víctor Rocher y Alejandro Medina, J&A International, Chile
15:00-15:30 Sesión de Pósters y Coffee Break. Cortesía de Enex-Shell
SALON: A y B
Plenaria 2
Moderador: Oscar Combita, Gerente de Mantenimiento, Gran Colombia Gold, Colombia
15:30
Chuquicamata Subterránea: un desafío de transformación para el mantenimiento en los sistemas de transporte de mineral Rodrigo Madrid, Superintendente de Operación y Mantenimiento de Chancado y Sistemas de Manejo de Minerales, División Chuquicamata, Codelco, Chile
16:00
Estrategias de mantenimiento y gestión de activos en Minera Los Pelambres Ivo Fadic, Gerente de Mantenimiento, Minera Los Pelambres, Antofagasta Minerals, Chile
SALON: A y B
Ceremonia de Clausura
16:30
Balance del congreso y comentarios finales
  • Carlos Barahona, Director Ejecutivo Mapla-Mantemin 2019, Gerente General, Gecamin, Chile
  • Víctor Babarovich, Director de Programa Mapla-Mantemin 2019, Gecamin, Chile
SALON:
Sesión de Pósters
Hacia un mantenimiento sustentable en el ámbito minero: fundamentos y proyecciones Camilo Arellano, Edgar Estupiñan y Jaime Villanueva, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Tarapacá, Chile
Gestión de riesgos laborales mediante cálculo de energías en correas de transporte Rodrigo Flores, Daniel González, Mario Razeto, Gabriel Barrientos and Cristian Molina, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Concepción, Chile
Modelamiento de molino de bolas 16’ x 33’ Jorge Toledo, CAP Minería, El Romeral, Chile; Maximiliano Medina y Yerko Aguilera, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de La Serena, Chile